Términos y Condiciones


Términos y condiciones Empresas

Términos y condiciones Usuarios-Pacientes (Intervención individual- familiar)

Sobre programaciones, costo y desarrollo de las sesiones

Acepto que escojo a conciencia y de forma autónoma las circunstancias, nombres y fechas, las cuales le comunicaré a la PsicoApp durante cada sesión. Comprendo que el valor de cada sesión lo puedo consultar en el perfil de cada profesional y que este corresponde al valor a pagar luego de ser escogidas el número de sesiones a requerir.. Estoy de acuerdo con que cada sesión debo pagarla por adelantado para hacer la reserva del horario de mi interés. Asumo que escojo mi horario de atención entre los que haya disponibles en la agenda de la PsicoApp de los profesionales posterior a la realización del pago. Accedo a asistir a mi sesión programada y en caso de faltar sin aviso previo de 24 horas no habrá reembolso ni reprogramación inmediata de la cita. Así que para aplazar la sesión hasta la semana siguiente o la fecha requerida debo (“Usted” o el “Usuario”) reprogramar por medio de la PsicoApp con mínimo 24 horas de antelación sin penalidad alguna. Acepto que si la cancelación es en un término menor a 24 horas antes de la consulta, para que la sesión sea reprogramada, debo pagar una penalidad del 30% del valor total de la consulta. Entiendo que en caso de no presentarme a la sesión y no reprogramar por medio de la PsicoApp (independiente de las razones) se cobrará la sesión pese a la inasistencia y no habrá devolución de dinero. Acepto que debo asistir puntual a cada una de las sesiones, pasados los 15 minutos de tardanza la sesión será de 45 minutos, si la tardanza es de 30 minutos se cobrará como inasistencia, se dará por terminada y por perdida. Para la debida prestación del servicio, es mi deber estar atento a la hora acordada, a la llamada de mi profesional o entrar al link creado para el desarrollo de la sesión. Estoy de acuerdo con que cada sesión tiene una duración máxima de 60 minutos. Esto quiere decir que no tiene una duración mínima: si actúo de forma irrespetuosa, genero discusiones personales o polémicas innecesarias, el profesional detendrá la cita y será cobrada, haya transcurrido el tiempo que sea. Sobre datos suministrados y confidencialidad

Entiendo que debo ser mayor de edad para acceder a los servicios prestados por la PsicoApp, y en caso de ser menor de edad tener consentimiento y asentimiento informado. Accedo a suministrar la información que el prestador del servicio (“profesional”) me solicite para su base de datos e historia clínica esto conforme a la ley de protección de datos personales en Colombia Ley 1581 de 2012. Estoy dispuesto(a) a dar información veraz y suficiente al profesional para recibir la mejor asesoría posible. Acepto que debo brindar el número de WhatsApp o usuario de Zoom para recibir el servicio de atención online. Acepto que conforme al artículo 2 numeral 5 de la ley 1090 del 2006, los profesionales “tienen una obligación básica respecto a la confidencialidad de la información obtenida de las personas en el desarrollo de su trabajo como psicólogos. Revelarán tal información a los demás solo con el consentimiento de la persona o del representante legal de la persona, excepto en aquellas circunstancias particulares en que no hacerlo llevaría a un evidente daño a la persona o a otros. Los psicólogos informarán a sus usuarios de las limitaciones legales de la confidencialidad”. por ejemplo cuando las conductas revistan las características de un delito, caso en el cual los profesionales se reservan el derecho de notificarlo a las autoridades correspondientes y activar las rutas jurídicas para tal fin. Sobre beneficios y riesgos del trabajo bajo la modalidad virtual

Entiendo que “el uso de plataformas tecnológicas trae beneficios como la maximización del tiempo personal, familiar y laboral, ya que se elimina el tiempo de desplazamiento para acceder a la atención. Entiendo además que se incrementa la posibilidad de hacer seguimiento y monitoreo del efecto de la intervención en el usuario de forma constante y con retroalimentación inmediata, también reconozco que bajo esta modalidad se daría el incremento en la eficiencia y la reducción de los costos de tratamiento” (COLPSIC, ASCOFAPSI; p.98). También soy consciente de que existen algunos riesgos como que eventualmente, la información transmitida a través del encuentro en línea puede ser insuficiente dados probables problemas de conectividad; esto podría limitar la toma de decisiones apropiadas por parte del profesional. Así mismo reconozco que otros eventos riesgosos aluden a que “el almacenamiento (…) de la información podría verse alterada o limitada por fallas técnicas (…) además existe riesgo de violación de la plataforma donde se aloja la información por parte de una persona no autorizada, lo que vulneraría la privacidad de la información del consultante” (COLPSIC, ASCOFAPSI; p.99). Reconozco que ni la PsicoApp, ni el profesional son responsables de la presencia de posibles delincuentes tecnológicos, ni de cualquiera de las acciones emitidas por estos que provoquen la violación a la privacidad de la información personal. Sobre el proceso interventivo

Comprendo que una vez contratados los servicios por medio de la PsicoApp, la comunicación con el profesional a cargo, se realizará por videollamada, o si se presenta la interrupción en la interacción dados posibles problemas tecnológicos, a través de llamada, mensaje de texto o audio. Entiendo que la comunicación con el profesional a cargo, fuera de los encuentros programados, solo se desarrollará en común acuerdo con este. Acepto que el profesional puede sugerirme encuentros presenciales, según la pertinencia de la intervención y las condiciones de bioseguridad. Tengo claro que según la pertinencia interventiva, el profesional puede hacerme recomendaciones según la información que tiene de mi caso. Comprendo que el profesional en línea podría sugerirme que busque la atención de especialistas en otras áreas de conocimiento (ej. neuropsicología, psiquiatría, psicopedagogía, entre otros) y reconozco que la búsqueda del profesional idóneo para mí la realizaré de manera autónoma, sin ningún compromiso o responsabilidad por parte de la Psicoapp o de sus prestadores de servicio. En caso de que la recomendación de la atención con otros profesionales no sea gestionada, se dará un alto en la intervención hasta que yo atienda las recomendaciones. Acepto que la duración total del proceso será acordada según pertinencia interventiva y que la atención se me ofrece porque ha sido mi voluntad buscar ayuda profesional para mi o para otra persona de la cual soy representante legal. Comprendo que en el momento de la consulta debo estar en un lugar tranquilo y sin interrupciones, con el fin de favorecer el desarrollo del encuentro. Acepto que para recibir el servicio debo contar con el equipo tecnológico de telecomunicaciones adecuado (computador o dispositivo móvil) que incluya como mínimo internet, elementos de audio (micrófono y parlantes o audífonos) y video, que permitan la comunicación bidireccional en tiempo real entre los consultantes y el profesional a cargo. El sitio de origen es mi ubicación, el sitio distante es donde se encuentra el profesional a cargo durante el tiempo de la consulta. Reconozco que la intervención (terapia, asesoría, acompañamiento, orientación) es un trabajo colaborativo, donde el “profesional” utiliza sus conocimientos y experiencia para atenderme, mientras que el usuario pone de su parte: disposición, puntualidad, constancia, honestidad, aplicación de las estrategias y recomendaciones. Por tanto, (“Usted” o el “Usuario”) infiero que los resultados de la intervención dependen de las acciones de las dos partes: consultante(s) e interventor, no sólo del profesional. Así que sumo la total responsabilidad de mis decisiones y acciones, porque entiendo que el prestador del servicio (“profesional”) y la PsicoApp en ningún momento y en ninguna circunstancia deciden ni obran por mí. Acepto y asumo que mi relación con el prestador del servicio es netamente profesional y que no trasciende de manera personal, así también que es mi responsabilidad no tomarme personal las palabras del profesional ni confundirme al pensar que estoy hablando con un amigo, un familiar o mi pareja, cuando él me hace una recomendación profesional para ayudarme a tomar consciencia de algo significativo para mi proceso. Es claro para mí que, sí deseo suspender mi proceso de intervención con el profesional seleccionado, puedo hacerlo con previo aviso; así mismo, el profesional puede tomar la decisión unilateral de no continuar atendiéndome una vez finalicen mis citas pagas por medio de la PsicoApp. Admito que el prestador del servicio (“profesional”) está dispuesto a atenderme hasta culminar mis sesiones pagas y por tanto ni él ni la PsicoApp reembolsará dinero en ningún caso.

A nivel general

Admito que estos términos y condiciones son la única vía racional de garantizar un trato ecuánime para todos los usuarios que reciben la prestación del servicio por parte de los profesionales y a su vez por la PsicoApp, por ende, no se realizará conmigo ninguna excepción, consideración añadida, ayuda adicional, solidaridad extra o trato preferencial. En consecuencia, concluyo que estos términos y condiciones se aplicarán a mí en todo momento a lo largo de mi proceso, lleve una semana, un mes o un año asistiendo al proceso interventivo, sin ningún tipo de mejor trato o menores compromisos. Comprendo que estos términos y condiciones buscan que yo me comprometa con el proceso interventivo, no lo dilate y lo aproveche tanto como sea posible. Entiendo que la PsicoApp no tiene ninguna responsabilidad respecto a la disponibilidad, rendimiento, seguridad, ni otras circunstancias relacionadas con la plataforma de pago Mercado pago. Para conocer más sobre Mercado pago puedo ingresar al siguiente link https://www.mercadopago.com.co/ayuda/terminos-y-condiciones_299.

Términos y condiciones Usuarios -Profesionales Sobre los datos suministrados a la PsicoApp

Acepto adjuntar información clara y veraz de mi identidad y profesión en aras de comprobar en todo momento la idoneidad para la atención de los servicios bajo la PsicoApp. Acepto que la información suministrada será tratada por la PsicoApp según la Ley 1581 de 2012-Ley de Protección de Datos Personales. Sobre la prestación de mi servicios a través de la PsicoApp Tengo claro que Conforme a la resolución 2654 de 2019, en su artículo 9, la teleorientación y el teleapoyo no requieren habilitación. Reconozco que las tecnologías de la información y la comunicación (TICs), las puedo implementar en cualquier fase del proceso interventivo (promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y/o rehabilitación) y bajo un nivel individual, familiar y/o comunitario (COLPSC, Ascofapsi, 2020). Reconozco que todas las áreas o campos aplicados de la psicología pueden desarrollar la atención mediada por TICs (COLPSC, Ascofapsi, 2020). Me comprometo a brindar con claridad al usuario todos aquellos aspectos relacionados con el servicio que voy a prestar, incluyendo los beneficios y los riesgos del proceso tanto en línea como presencial. Me comprometo a que en cada cita, sesión o encuentro (en línea o de manera presencial), solicitaré a los usuarios toda la información necesaria para entender mejor su situación y así asesorarlos adecuadamente. Me comprometo a prestar un servicio con respeto, imparcialidad y equidad a las personas que atienda en línea o presencialmente. En casos que lo requieran y según las características del proceso y de los consultantes, me comprometo a establecer encuentros presenciales en lugares adecuados para el desarrollo de la intervención. Me comprometo a desarrollar mis intervenciones en línea en lugares que cuenten con las condiciones de privacidad y comodidad necesarias para la atención. Me comprometo a buscar el restablecimiento de la comunicación en caso de fallas tecnológicas y corte en la comunicación. Acepto actuar con la intención de favorecer el desarrollo personal de los usuarios y evitarles cualquier perjuicio. Respondiendo a las particularidades del caso, me comprometo a sugerir al usuario asistir a consulta de otros profesionales si lo considera conveniente. No adquiero compromiso alguno, ni me hago responsable de la búsqueda autónoma que el usuario haga de otros profesionales para su atención. No asumo la responsabilidad sobre la determinación de los usuarios de continuar el proceso o suspenderlo. Me comprometo a brindar mis servicios profesionales acorde a las solicitudes de los usuarios, con información veraz conforme a los conceptos disciplinares propios de mi profesión. Me comprometo a asumir la responsabilidad de los procedimientos de intervención a utilizar en cada uno de los procesos a mi cargo. Acepto expresarme de manera clara, coherente y concisa, sin utilizar calificativos, juicios de valor o palabras rebuscadas. Acepto estar disponible de forma puntual para las citas o encuentros pagados previamente por los usuarios por medio de la PsicoApp. Acepto avisar con antelación a los usuarios si requiero aplazar la sesión o el encuentro grupal por cuestiones de fuerza mayor y reprogramarla en mutuo acuerdo. Si no atiendo la sesión o el encuentro sin previo aviso (sea el motivo que sea), acepto que automáticamente la aplicación reprogramará con otro profesional y los cánones a recibir serán propiamente para el nuevo profesional asignado. Entiendo que ni la PsicoApp ni el prestador del servicio se hacen responsables por la falta de información o información falsa suministrada por el usuario que pueda afectar la correcta realización del proceso de intervención. Reconozco que la PsicoApp está exenta de toda responsabilidad por las decisiones y acciones de los consultantes, puesto que esta no decide ni obra por ellos. Reconozco que la PsicoApp no es responsable de la presencia de posibles delincuentes tecnológicos, ni de cualquiera de las acciones emitidas por estos que provoquen la violación a la privacidad de la información personal. Sobre la confidencialidad de los datos a mi cargo y los lineamientos éticos que rigen mi quehacer Me comprometo a “observar y revisar las políticas de privacidad y de seguridad de las TICs utilizadas” bajo la atención mediada por tecnologías en formato de voz, datos, texto, video y/o imágenes (COLPSC, Ascofapsi, 2020). Acepto respetar los principios y valores que sustentan las normas éticas vigentes para el ejercicio de mi profesión, así como los derechos humanos fundamentales. Me comprometo a guardar el secreto profesional sobre el motivo de consulta o solicitud del servicio, así como de los datos o hechos que se me comuniquen en razón de mi actividad profesional y cualquier asesoría o recomendación que realice en cumplimiento de mis tareas profesionales específicas, salvo en aquellos casos que revistan riesgo para el usuario o para otras personas como lo contempla el artículo 2 numeral 5 de la ley 1090 del 2006. Me comprometo a llevar registro de mi trabajo a través de un archivo profesional de intervención psicológica tal como lo dispone el artículo 10 ordinal c de la Ley 1090 de 2006 (COLPSIC; 2016). Si trabajo en una profesión diferente a la psicología, me comprometo a llevar los registros de mis intervenciones según lo dispongan los lineamientos éticos de mi disciplina. Tal como lo dispone el ordinal d del artículo 10 de la ley 1090 del 2006, acepto mantener en un lugar seguro y bajo la debida custodia la historia clínica de cada caso a mi cargo y los demás archivos y documentos confidenciales, esto según las disposiciones de la resolución 1995 de 1999, artículo 18 por la cual se establecen las normas para el registro y la conservación de la historia clínica. Me comprometo a propender “siempre por la integridad y confidencialidad de los datos; en tal sentido, la recolección, el almacenamiento y el tratamiento de los datos se realizarán por los canales acordados, asegurando la confidencialidad y salvaguardando a la vez la intimidad de la información” (COLPSIC y Ascofapsi, 2020). Sobre las condiciones de pago y vinculación a la PsicoApp Comprendo que el pago generado de las sesiones contratadas por los usuarios a través de la PsicoApp y el respectivo descuento por el uso de la aplicación será transferido cada 30 días a la cuenta bancaria descrita en la recopilación de la información previa. Acepto que la suscripción a la PsicoApp tiene un costo que será público a través de los canales de información pertinentes y que su valor variará según el tiempo de suscripción y los ajustes anuales realizados. Acepto que el porcentaje que descuenta la PsicoApp es del 12% por cada sesión de intervención individual, familiar o grupal pagada por el o los usuarios. Comprendo que del 30% de las penalidades por incumplimiento de los consultantes, me corresponde el 60% a mi y el 40% a la PsicoApp. Entiendo que la suscripción a la PsicoApp y los servicios prestados por cada uno de los profesionales a los usuarios, no conlleva ningún tipo de vínculo laboral. Acepto que la decisión sobre las fechas y horas disponibles para la atención de usuarios enrolados en la PsicoApp es tomada de manera libre y autónoma por parte del profesional prestador del servicio. Cláusulas finales: El pago de la cita consulta o sesión, equivale a aceptar en su totalidad estos Términos y Condiciones. Los Términos y Condiciones del servicio aquí expuestos pueden cambiar en cualquier momento sin previo aviso.